Formación
-
El 2022 de Cei Formación en datos
Como cada año, llegadas estas fechas, toca hacer balance y analizar nuestras fortalezas y nuestras áreas de oportunidad para, de cara a 2023, poder ofrecer más y mejor formación tanto a personas particulares como a empresas.
-
Programación formativa para la mejora de las capacidades digitales de mujeres desempleadas
En el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea (Next Generation EU), desde Cei Formación vamos a impartir programación formativa para las mejoras digitales de mujeres desempleadas. El objetivo es impulsar el emprendimiento y el desarrollo rural, así como reducir la brecha de género en el País Vasco.
-
Cursos online bonificables para las empresas
La formación continua de la plantilla es fundamental para adaptarse a los cambios que se dan en el mercado laboral y también para mejorar los conocimientos y capacidades de los trabajadores y las trabajadoras. Además, la formación que ofrecen las empresas, ayuda a la retención del talento, ya que forma parte de lo que conocemos como salario emocional. Pero ¿qué formación podemos ofrecer a un empleado o empleada que no disponga de mucho tiempo? La respuesta es: ‘cursos online’. -
Cursos subvencionados para trabajadores 2021
Ya tenemos la convocatoria de la oferta formativa 2020-2022 de LANBIDE para personas ocupadas. Disponemos de una amplia oferta en diferentes áreas destinada al reciclaje y el avance de los profesionales. Los cursos son totalmente gratuitos, subvencionados al 100% por Lanbide.
-
Permiso individual de Formación (PIF)
¿Te imaginas poder formarte mientras trabajas? El permiso individual de formación o PIF es un permiso individual por el que la empresa autoriza al trabajador para la realización de una acción formativa presencial que esté reconocida mediante una titulación o acreditación oficial. Se incluyen títulos de formación profesional, certificados de profesionalidad o Título Universitario propio.
-
Teleformación, cursos online, aula virtual… ¿En qué consiste cada uno?
Este año, la irrupción del coronavirus ha supuesto la transformación digital para muchas empresas. En el campo de la formación, la pandemia ha generado un aumento del consumo de teleformación y de cursos en aula virtual. Aunque muchas personas están familiarizadas con estos términos, para otras, son confusos y generan dudas. A continuación, explicaremos cuáles son las diferencias fundamentales.