GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL: MANIPULACIÓN DE RESIDUOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS

CÓDIGO HORAS HORARIO LUGAR PRECIO
A MEDIDA|3015 75 Fechas y horarios según necesidades de la empresa. Presencial / Online / Aula Virtual. Consultar

Objetivos

Ver contenidos


Contenido

Tema 1. El medio ambiente: Conceptos Básicos. 1.1. Aproximación al concepto de medio ambiente. 1.2. Las políticas ambientales: evolución en España y en Europa 1.3. Instrumentos económicos y fiscales para la gestión del medio ambiente Tema 2. Sistema de gestión medioambiental. 2.1. La empresa y el medio ambiente. 2.2. ¿Qué es la gestión medioambiental en la empresa?. 2.3. Tipos de gestión medioambiental: EMAS e ISO 14001. 2.4. La gestión medioambiental y el mercado: marketing ecológico. Tema 3. La gestión medioambiental en Europa: sistema EMAS. 3.1. ¿Qué es el sistema EMAS? 3.2. Objetivos y conceptos en el EMAS. 3.3. Etapas para la implantación de un sistema de gestión medioambiental según el EMAS. 3.4. Organismos de acreditación y autorización. 3.5. Tendencias recientes de la gestión medioambiental en Europa. Tema 4. La gestión medioambiental según la norma ISO 14001. 4.1. Serie de normas para la gestión medioambiental. 4.2. ¿qué es la ISO 14001? 4.3. Etapas para la implantación de un sistema de gestión medioambiental según la ISO 14001. Tema 5. Nuevas tendencias en la gestión medioambiental. 5.1. Sistemas integrados de medio ambiente y calidad. 5.2. Etiquetas ecológicas y Ecoproductos. Tema 6. La Revisión Medioambiental inicial y la Evaluación Medioambiental. 6.1. ¿en qué consiste la revisión Mediambiental inicial? 6.2. Aspectos relevantes de la revisión. 6.3. Metodología y documentación de la revisión medioambiental inicial. Tema 7. Documentación de un SGMA. 7.1. La documentación del SGMA. 7.2. La política medioambiental. 7.3. El manual de gestión medioambiental. 7.4. Los procedimientos del SGMA. 7.5. Los registros medioambientales. 7.6. Control de la documentación. Tema 8. Planes de emergencia. 8.1. Los planes de emergencia. 8.2. Cumplimiento del plan de emergencia. Tema 9. La formación y comunicación. 9.1. La formación ambiental en la empresa. 9.2. El plan de formación medioambiental 9.3. La comunicación en el SGMA. Tema 10. Responsabilidades en la implantación del SGMA. 10.1. Organización de la gestión ambiental. 10.2. Responsabilidades en el SGMA: la dirección y asignación de funciones 10.3. Nuevas tendencias en la gestión medioambiental en las organizaciones: los nuevos perfiles del responsable medioambiental. Tema 11. La auditoría del SGMA. 11.1. ¿en qué consiste la auditoría del SGMA? 11.2. Metodología y etapas de una Auditoría. Tema 12. Evaluación del sistema, no conformidades y certificación. 12.1. La revisión de la gestión o evaluación. 12.2. No conformidades. 12.3. El plan de acciones correctoras 12.4. La certificación del sistema. Tema 13. Las empresas del ámbito de la hostelería y el medio ambiente. 13.1. La hostelería. 13.2. Implicaciones ambientales de las empresas de hostelería 13.3. La política ambiental de una empresa hostelera: ventajas y metodología Tema 14. La legislación ambiental en el ámbito de la hostelería. 14.1. Normativa medioambiental 14.2. Normativa específica para la hostelería. Tema 15. Impactos ambientales en la hostelería. 15.1. Recursos naturales y diversidad biológica 15.2. Residuos 15.3. Agua 15.4. Energía 15.5. Ruido. 15.6. Prácticas medioambientales incorrectas


Requisitos

.


Observaciones

El precio incluye el IVA, Cursos con coste bonificable a través del Sistema de bonificaciones de la Seguridad Social. / VE