Estos son los niveles de los certificados de profesionalidad
Seguramente, habrás escuchado que existen diferentes niveles de los certificados de profesionalidad y que, además, se pueden convalidar con la Formación Profesional.
Por ello, en nuestro artículo, te contaremos exactamente cuáles son esos niveles y los requisitos para acceder a cada uno de ellos.
Los certificados de profesionalidad son las acreditaciones expedidas por el Servicio de Empleo Público Estatal en España que validan y reconocen las competencias profesionales adquiridas por una persona en un ámbito laboral en concreto.
Estos certificados son títulos oficiales incluidos dentro del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional, por lo tanto, son reconocidos por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Pueden alcanzarse mediante su estudio directo o por convalidación de módulos o certificados de competencia de grado B, correspondientes a los títulos de Formación Profesional.
Asimismo, la nueva Ley de Formación Profesional de 2022, los enmarca en un nuevo sistema, organizado por Grados de Formación, donde encontramos a los certificados de profesionalidad en el escalón denominado “Grado C”.
El grado C, es decir, los certificados de profesionalidad, se estructura en tres niveles de cualificación (1, 2 y 3) y cada uno de ellos depende del grado de responsabilidad, autonomía y complejidad de los conocimientos.
Cuáles son los niveles de los certificados de profesionalidad
Como hemos comentado anteriormente, estos títulos pueden lograrse mediante dos vías: tras la superación de la formación, o por la acumulación de aquellos Certificados de Competencia (Grado B) que completen la totalidad de los módulos profesionales incluidos en ella.
Para poder acceder a las formaciones, estos son los requisitos en cada nivel de certificado de profesionalidad.
Nivel 1
Se trata de actividades simples y que capacitan para realizar tareas sencillas. Acreditan trabajo tipo auxiliar o ayudantes.
Para este nivel, no existe ningún tipo de requisito académico ni profesional, pero los participantes deberán tener habilidades de comunicación suficientes para aprovechar el aprendizaje y en el caso de requerir competencias básicas previas, la oferta podrá incorporar complementos de formación.
Nivel 2
Este nivel exige conocimientos y capacidades concretas para la realización de algunas tareas del tipo administrativo, comercial, cocinero…
Para el nivel 2 de certificado de profesionalidad es necesario poseer el Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, un Certificado Profesional de nivel 2, un Certificado de Competencia incluido en la oferta a realizar, o un Certificado Profesional de nivel 1 de la misma familia profesional.
Nivel 3
El nivel 3 acredita que al finalizar, el trabajador tendrá las dotes suficientes para realizar de forma autónoma actividades diferentes y ejercer tareas de jefatura, coordinación de puestos de trabajo o trabajar como técnico.
Se requiere el título de Técnico, de Bachiller o equivalente a efectos de acceso, un Certificado Profesional de nivel 3, un Certificado de Competencia incluido en la oferta a realizar, o un Certificado Profesional de nivel 2 de la misma familia profesional.
Finalmente, la superación de una formación de Grado C o la disposición de los Certificados de Competencia de Grado B que incluyan todos los módulos profesionales recogidos en dicha formación, permitirá obtener un Certificado Profesional.
Consigue tu certificado de profesionalidad con Cei Formación
No dejes pasar la oportunidad de conseguir tu Certificado de Profesionalidad con nuestros cursos 100% subvencionados.
¿Tienes alguna duda sobre a qué cursos puedes acceder? Contáctanos.