¿Qué es la formación ocupacional?

06 Octubre 2025 Formación particulares

La formación ocupacional es uno de los pilares fundamentales del desarrollo profesional y la empleabilidad. Adquirir y actualizar competencias es esencial tanto para las personas trabajadoras como para las empresas. Pero, ¿qué es exactamente la formación ocupacional y por qué resulta tan importante?

Qué es la formación ocupacional

La formación ocupacional no reglada es el conjunto de acciones formativas destinadas a mejorar las competencias profesionales de las personas desempleadas o en activo, con el objetivo de facilitar su inserción, reinserción o promoción en el mercado laboral.

En otras palabras, se trata de formación orientada al empleo, diseñada para cubrir las necesidades reales de las empresas y los sectores productivos. A diferencia de la formación reglada (como los estudios universitarios o la FP), la formación ocupacional no reglada está más enfocada en la práctica y la empleabilidad inmediata.

Objetivos de la formación ocupacional

Los principales objetivos de la formación ocupacional no reglada son:

  • Mejorar la cualificación profesional de las personas trabajadoras.
  • Adaptar las competencias a las demandas del mercado laboral actual.
  • Facilitar la inserción laboral de personas desempleadas.
  • Promover la recualificación en sectores con alta rotación o transformación digital.
  • Aumentar la competitividad de las empresas mediante equipos mejor preparados.

Tipos de formación ocupacional

Existen diferentes modalidades de formación ocupacional según el público y los objetivos.

Formación para personas desempleadas

Se trata de programas financiados por los servicios públicos de empleo que preparan a los participantes para acceder a un puesto de trabajo. Suelen incluir prácticas en empresas y certificados de profesionalidad.

Formación para trabajadores en activo

Acciones formativas destinadas a mejorar las competencias dentro del propio puesto o preparar para nuevos retos laborales, especialmente en áreas como digitalización, idiomas o liderazgo.

Formación dual y programas mixtos

Combina formación teórica y práctica profesional, permitiendo aprender trabajando y obteniendo experiencia real desde el inicio.

Beneficios de la formación ocupacional para empresas y trabajadores

Para las personas

  • Mayor empleabilidad y acceso a mejores oportunidades laborales.
  • Adquisición de competencias actualizadas y reconocidas oficialmente.
  • Crecimiento personal y profesional continuo.

Para las empresas

  • Equipos más cualificados y productivos.
  • Reducción de la rotación y aumento del compromiso laboral.
  • Mejora de la competitividad y capacidad de innovación.

La formación ocupacional es una inversión en el futuro profesional de las personas y en la competitividad de las empresas, además de una vía perfecta para mejorar la empleabilidad.

En Cei Formación, contamos con una amplia gama de cursos para trabajadores y cursos para desempleados que te ayudarán a insertarte en el mercado laboral. Nuestro objetivo es impulsar el talento, la productividad y el crecimiento sostenible.

Contáctanos.

Anterior
Estos son los cursos cortos con más salida laboral de 2025
Siguiente
Programación formativa para la mejora de las capacidades digitales de mujeres desempleadas