La formación de los trabajadores en la empresa: tipos y beneficios

23 Octubre 2020 Formación Empresas Formación empresas

En un mercado laboral en el que cada vez hay más competencia y en el que la transformación digital está en plena expansión, la formación de los trabajadores en la empresa se torna como algo indispensable. Las nuevas tecnologías requieren mayores competencias digitales y los continuos cambios en el mercado exigen una adaptación constante. Aunque muchas empresas lo pueden ver como un gasto, lo cierto es que la formación bonificada de los trabajadores es una inversión tanto para el trabajador como para la empresa.

Qué es la formación de trabajadores en la empresa

El capital humano es un activo fundamental de las empresas, es necesario cuidarlo y retenerlo. Hoy en día hay mucha más movilidad laboral y retener y realizar una correcta gestión el talento es el gran reto de muchas empresas. Así surge la formación para los trabajadores como una forma de retener talento.

La formación de los empleados es un proceso para mejorar sus habilidades técnicas y sus habilidades blandas. Es un tipo de desarrollo de empleados, regular y especial, que es esencial para el crecimiento de la organización. Además, es importante en todas las etapas del empleo y para todos los empleados, y ayuda a mantenerse al día con los rápidos cambios en el entorno de trabajo y en la tecnología.

Tipos de formación de trabajadores

Formación de nueva incorporación

La fase de incorporación es fundamental para familiarizar al nuevo empleado con las nociones de su nuevo empleo. En esta fase se debe tener especial cuidado con nodar demasiados detalles en muy poco tiempo, pues pueden sentirse estresados.

Formación sobre el cumplimiento de la normativa

Esta formación se refiere a cualquier programa de formación que todos los empleados deben completar. Esta formación debe cubrir todo lo que tu personal necesita saber. Puede tratarse de asuntos legales o de una guía general para el buen funcionamiento de la empresa.

Formación técnica

Se centra en un producto o una tarea específica. Describe cómo utilizar cualquier tecnología, procedimiento o herramienta en su lugar de trabajo.

Formación en prevención de riesgos laborales

La formación en prevención de riesgos laborales está diseñada para mejorar la salud y la seguridad de la organización. Su objetivo es mantener la seguridad de todos y reducir los riesgos en el puesto de trabajo.  

Beneficios de la formación de trabajadores en la empresa

La formación continua puede ser beneficiosa en este aspecto, pero tiene muchos beneficios más.

Beneficios de la formación de los trabajadores para la empresa

  • Mejor adaptación a los cambios del mercado y del entorno.
  • Favorece la incorporación de nuevas tecnologías y procesos.
  • Consigue trabajadores más cualificados y competitivos.
  • Mejora la productividad de la empresa.

Beneficios de la formación para el trabajador

  • No estancarse.
  • Mejorar y perfeccionar competencias.
  • Aumentar probabilidades de promoción.
  • Avanzar profesionalmente.
  • Más productividad.
  • Mayor satisfacción y motivación en el puesto de trabajo.

En la actualidad existen ayudas para la formación de los trabajadores. El Crédito de Formación bonificada para las empresas se materializa mediante deducciones en las cotizaciones a la Seguridad Social.

Como organización de formación para empresas, somos muy conscientes de la importantica de la formación continua de los trabajadores, por eso, ofrecemos formación y cursos presenciales, virtuales y online a medida de cada empresa. Además, nos encargamos de la gestión del crédito de Fundae para poder bonificar esa formación.

Anterior
¿Qué es el Permiso Individual de Formación o PIF?
Siguiente
Aprender idiomas online, ¿sí o no?
Etiquetado como