¿Qué es el Permiso Individual de Formación o PIF?
¿Te imaginas poder formarte mientras trabajas? El permiso individual de formación o PIF es un permiso individual por el que la empresa autoriza al trabajador para la realización de una acción formativa presencial que esté reconocida mediante una titulación o acreditación oficial. Se incluyen títulos de formación profesional, certificados de profesionalidad o Título Universitario propio.
Qué es el Permiso Individual de Formación o PIF
Un PIF es un permiso remunerado que los trabajadores pueden solicitar a la empresa donde trabajan para poder continuar la realización de sus estudios. Si una empresa concede un permiso individual de formación a un trabajador, este podrá disponer de un máximo de 200 horas laborales por año para continuar con su formación.
Se trata de una oportunidad para aquellos trabajadores que desean compaginar su trabajo con los estudios, ya que el permido individual de formación les permite ausentarse de la empresa durante unas horas previamente acordadas para asistir a clase y otras actividades formativas. El trabajador continua cobrando su sueldo y la empresa obtiene bonificaciones a través de la Seguridad Social.
Requisitos para la formación del Permiso Individual
- La formación debe ser oficial.
- Tiene que ser una formación presencial o contar con clases prácticas o tutorías presenciales.
- No tiene que ser una formación obligatoria para tu puesto de trabajo.
- Máximo de 200 horas laborables por permiso y curso académico o año natural.
Tipos de formación que se puede solicitar en el PIF
Formación oficial
Las titulaciones oficiales, aquellas que han sido expedidas por las Administraciones Públicas competentes, con validez en todo el territorio nacional y publicadas en el BOE.
Títulos Universitarios Propios
Se podrán solicitar también los títulos universitarios propios que tengan esta consideración por resolución de la Junta de Gobierno o Consejo Social de la Universidad correspondiente.
Otras acreditaciones
Las acreditaciones oficiales, aquellas que estando previstas en la normativa estatal han sido expedidas por la Administración Pública competente y publicadas en el boletín oficial correspondiente.
Certificados de profesionalidad
Los certificados de profesionalidad son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales. Los certificados tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.
No se puede solicitar toda aquella formación que no es oficial, que no es presencial, que constituyan una formación obligatoria para el empresario (cursos de recilcjae de prevención de riesgos laborales, renovaciones de CAP, reciclaje seguridad privada, equipos de trabajo, etc) o permisos para concurrir a exámenes a los que los trabajdores puedan tener derecho.
Beneficios que tiene un Permiso Individual de Formación
Beneficios para la empresa
- Se bonifican los costes salariales y las cotizaciones devengadas a la Seguridad Social durante el periodo del permiso, de las horas laborales que el trabajador invierta en su formación gracias al crédito de Fundae.
- Favorece el desarrollo profesional de sus empleados.
- El PIF permite a las empresas aumentar en un 5% el crédito anual destinado a la formación de los trabajadores.
Beneficios para el trabajador
- Puedes estudiar mientras trabajas y dedicar parte de la jornada laboral a realizar una formación con una acreditación oficial.
- Desarrolla tus competencias profesionales.
- Te sentirás más motivado y satisfecho con tu lugar de trabajo y tu empresa. Esto contribuye a un mejor clima laboral.
- El PIF no supone ninguna desventaja para los trabajadores a nivel económico, ya que seguirás percibiendo el importe total de tu nómina.
En Cei Formación, somos expertos en la formación para empresas. Si quieres más información sobre este permiso o sobre formación para empresas, ¡ponte en contacto con nosotros! Descubre, además, en nuestro blog qué es FUNDAE y por qué es fundamental en la formación de los trabajadores.
Fuente: Fundae