Cómo consultar el crédito de Fundae
Ya sabemos que el crédito de formación permite financiar la formación bonificada en las empresas que contribuyan al desarrollo de habilidades y nuevas competencias en los trabajadores. Se trata de una herramienta crucial para que las empresas inviertan en la formación de sus empleados, lo que ayuda a una mayor motivación laboral y bienestar corporativo.
Por ello, saber de cuánto crédito de Fundae dispones es crucial para poder gestionarlo de la manera más óptima. Así, en este artículo del blog, te explicamos paso a paso cómo puedes consultar el crédito de Fundae.
Cómo consultar el crédito de Fundae
Para consultar el crédito de Fundae tan solo tienes que seguir una serie de pasos que te explicamos a continuación.
Accede al portal Lanzadera de Fundae
Para acceder al portal Lanzadera de Fundae, puedes entrar desde su sitio web o directamente buscar Lanzadera Fundae. Una vez en la Lanzadera, si es la primera vez, deberás acceder utilizando el certificado digital del representante legal de la empresa. Durante este acceso inicial, podrás autorizar a otros usuarios de la empresa o externos, como gestores, para que realicen consultas o gestionen en tu nombre.
Datos necesarios para el acceso
- CIF de la empresa
- Código de cuenta de cotización
- Datos del convenio aplicable
- Consulta y validación del crédito disponible
Una vez completado el registro inicial, puedes consultar el crédito directamente en la sección correspondiente de la plataforma Lanzadera. Las próximas veces que accedas a Lanzadera, podrás hacerlo mediante otros métodos como la Cl@ve PIN o DNI electrónico, siempre que el usuario esté autorizado.
Asimismo, en cuanto estés dentro, tendrás la posibilidad de consultar y ver diferentes servicios y funcionalidades, como la solicitud de créditos, la gestión de la formación, la consulta de saldos disponibles y otros trámites relacionados con la formación en el ámbito laboral.
Si tienes alguna duda o problema, Fundae cuenta con asistencia y soporte técnico para resolver cualquier incidencia que puedas tener.
¿Cuál es el crédito de formación del que dispone mi empresa?
Las empresas pueden conocer el crédito de formación bonificada del que disponen para cada año.
A partir de mayo suelen actualizarse los datos relativos a la cuota de formación profesional, las cuentas de cotización y las plantillas medias de las empresas del ejercicio anterior. Esta información es validada con la información remitida por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) respecto a los datos que les consta del año anterior.
Por ende, si los datos anteriores aparecen pendientes de validar y la empresa no es de nueva creación en el ejercicio anterior, puede tratarse de un error en la comunicación del CIF o de las cuentas de cotización, o incluso que la empresa haya sufrido algún cambio como sociedad. En este último caso para poder corregir dicha información se acreditará tal circunstancia ante Fundae.
Consejos para gestionar el crédito de formación
Revisión periódica
Actualiza y consulta tu crédito al menos una vez al año, preferiblemente después de mayo, cuando Fundae valida los datos del ejercicio anterior.
Evita incidencias
Asegúrate de que los datos de tu empresa (CIF, cuentas de cotización, etc.) estén correctamente registrados. Si detectas errores, comunícalos con Fundae lo antes posible para evitar problemas en la asignación del crédito.
Planifica la formación bonificada
Es importante que consultes el crédito disponible antes de planificar nuevas acciones formativas para garantizar que cubres los costes de los cursos bonificados sin contratiempos.
Solo podrás acumular el crédito de FUNDAE si tu empresa es de menos de 50 trabajadores y si haces la solicitud en el primer semestre del año.
Gestión del crédito con Cei Formación
Desde Cei Formación ofrecemos soluciones integrales de formación para empresas y gestionamos el crédito de formación en función de las necesidades de la organización.
¿Quieres que tu empresa siga compitiendo en los puestos más altos? Contáctanos.