Cuáles son los requisitos para bonificar un curso

11 Julio 2025 Crédito Formación

La formación bonificada es una excelente oportunidad para que las empresas impulsen las áreas de mejora de sus equipos sin tener que asumir el coste total de la formación. Pero, para poder beneficiarse de estas ayudas gestionadas por Fundae, es fundamental conocer los requisitos necesarios para bonificar un curso correctamente.

Te explicamos de forma clara qué necesitas cumplir como empresa para aprovechar tu crédito de formación.

Requisitos para bonificar un curso

Estar al corriente de pagos con Hacienda y la Seguridad Social

Este es el primer requisito indispensable. La empresa debe estar al día en sus obligaciones fiscales con la Seguridad Social, tanto en el momento de inicio del curso como en el de su bonificación. De no ser así, no podrá aplicarse la bonificación.

Disponer de crédito formativo disponible

Cada empresa dispone de un crédito anual para la formación que depende de la cuantía ingresada en concepto de formación profesional durante el año anterior. Fundae ofrece un simulador gratuito para calcular este crédito. Además:

  • Las empresas de menos de 50 trabajadores pueden acumular el crédito no consumido para los dos siguientes ejercicios.
  • El crédito mínimo es de 420€ anuales.

La formación debe estar relacionada con el puesto de trabajo

Para que el curso sea bonificable, debe estar vinculado a la actividad profesional del trabajador y mejorar sus competencias. No es válido un curso que no tenga relación con el puesto actual o futuro dentro de la empresa.

Contratar la formación con un centro de formación acreditado

Si externalizas la formación, debes contar con un centro de formación inscrito en el Registro Estatal de Entidades de Formación. Esto asegura que se cumple con los estándares exigidos por la normativa.

En Cei Formación, todos los cursos están diseñados y ejecutados conforme a los requisitos establecidos por Fundae, lo que garantiza su bonificabilidad.

Comunicar el curso con antelación a Fundae

La formación debe comunicarse a través de la plataforma de Fundae al menos 2 días antes del inicio del curso. Esta comunicación incluye datos con fechas y horarios, la modalidad (presencial, online o mixta), el programa formativo y el número de participantes.

Cumplir con los requisitos de asistencia y evaluación

Para que la formación pueda bonificarse, los trabajadores deben:

  • Asistir mínimo al 75% del curso.
  • Cumplir con los requisitos de participación activa y evaluación, si aplica.

En el caso de formación online, es importante que la plataforma permita rastrear el progreso y la participación del alumno.

Informar a la Representación Legal de los Trabajadores (RLT)

Si aplica, la empresa debe informar a la Representación Legal de los Trabajadores sobre la realización de la formación.

Justificación documental y control

Una vez finalizado el curso, será necesario conservar la documentación justificativa durante al menos 4 años:

  • Listados de asistencia
  • Evaluaciones
  • Diplomas
  • Facturas y justificantes de pago
  • Contrato de encomienda (si la gestión la hace una entidad organizadora)

Fundae o la Inspección de Trabajo pueden requerir esta documentación en cualquier momento.

Te ayudamos a bonificar tu formación

En Cei Formación no solo diseñamos planes formativos adaptados a tus necesidades, sino que gestionamos todos los trámites con Fundae por ti, asegurando el cumplimiento normativo.

¿Quieres que tu empresa siga compitiendo en los puestos más altos? Contáctanos.
Anterior
Planifica la gestión del crédito de formación de tu empresa durante el 2024
Siguiente
Cómo consultar el crédito de Fundae