Cómo acumular el crédito de Fundae

02 Abril 2025 Formación Empresas

El crédito de Fundae para la formación es una ayuda a la que, como ya sabemos, todas las empresas españolas pueden acceder con el objetivo de bonificar la formación a las personas que trabajan en la misma.

Si no tienes previsto realizar ninguna acción formativa pero quieres conservar tu crédito para el próximo año, te contamos en este artículo cómo acumular el crédito de Fundae.

Empresas que pueden acumular el crédito de Fundae

La normativa que posibilita acumular el crédito Fundae se recoge en el artículo 11 del Real Decreto 694/107, que desarrolla la Ley 30/2015 sobre formación para el empleo y que dice así:

“Las empresas de menos de 50 trabajadores podrán comunicar a la Administración Pública Competente, durante el primer semestre del ejercicio en curso, la voluntad de acumular su crédito de formación con el del siguiente o los dos siguientes ejercicios, de forma que el crédito de formación no dispuesto en un ejercicio podrá aplicarse en el siguiente o en hasta los dos siguientes, según la voluntad manifestada por la empresa. Las cuantías no dispuestas en el último de los ejercicios mencionados se considerarán desestimadas por las empresas y no podrán recuperarse para ejercicios futuros”.

Es decir, los requisitos para poder acumular el crédito de Fundae son los siguientes:

  • Que la empresa tenga menos de 50 trabajadores.
  • Que la solicitud se realice en el primer semestre del ejercicio, esto es, hasta el 30 de junio.
  • El crédito no utilizado en el año en curso se puede acumular para los dos años siguientes.

En caso de no solicitarlo, el crédito utilizado se perderá y no podrá recuperarse en los siguientes años.

Cómo hacer la solicitud para acumular el crédito de Fundae

Para acumular el crédito de formación, deberás realizar los siguientes pasos:

  • Acceder a la aplicación Lanzadera de Fundae.
  • Una vez dentro, tan solo tendrás que seleccionar en el desplegable el ejercicio del año en curso.
  • Después, ingresa en el apartado “Descripción de la empresa” y marca “Sí” a la pregunta “¿Manifiesta la empresa la voluntad de acumular su crédito de formación con el siguiente o los dos siguientes ejercicios?”.

Desde Cei Formación, centro de formación para el empleo con más de 30 años de experiencia, podemos ayudarte a solicitar que se acumule tu crédito, además de gestionar los planes formativos posteriores para que le saques el máximo partido.

¿Y si pido acumular el crédito y luego me arrepiento?

El hecho de reservar el crédito de formación no quiere decir que, si finalmente decidimos hacer uso completo del mismo en el ejercicio en curso, no podamos hacerlo.

Por ello, nuestra recomendación es marcar siempre la casilla de acumulación, ya que no se pierde nada.

Cei formación, gestionamos tu crédito de formación

Desde Cei Formación ofrecemos soluciones integrales de formación para empresas y gestionamos el crédito de formación en función de las necesidades de la organización.

¿Quieres que tu empresa siga compitiendo en los puestos más altos? Contáctanos.

Anterior
Qué es una acción formativa